29 de noviembre de 2009

Tanto como puedas

Y si no puedes hacer tu vida como quieres,
al menos intenta esto
tanto como puedas: no la envilezcas
en demasiados contactos con la gente,
en demasiados trajines y conversaciones.

No la envilezcas llevándola
y trayéndola a menudo por todas partes y exponiéndola
a la diaria locura
de las compañías y las relaciones
hasta que se vuelva fastidiosa como una extraña.

C. P. Cavafis

27 de noviembre de 2009

La liviana ceniza


Sonrió el hombre y clavó los ojos en la ladera talada. Soplaba el viento con fuerza y se formaban remolinos de ceniza, que iban girando y girando por entre los troncos calcinados y renegridos, como ligeros bailarines grises...

Alfredo Armas Alfonzo
(Los cielos de la muerte, 1949)

24 de noviembre de 2009

Sans parole


Ce sont des mondes qui s'offrent à nos regards.
Derrière la contemplation de la vitrine de la vie,
se cachent les reflets
de nos pensées.
Plus âpres seront nos chemins,
plus doux nous apparaîtront leurs souvenirs.


Stygryt

19 de noviembre de 2009

Ñorar

Este mes la protagonista del fanzine Artafacta ha sido letra Ñ, la Ñ de Ñorar. Ochenta y ocho personas han dejado salir sus lágrimas en estupendas imágenes para interpretar esta palabra.
Yo participé con el dibujo que veis más abajo, y también algunos compañeros como Stygryt, Dani Sanchis y Aitor Herrero, que suelen pasearse por este blog, muestran sus maravillosas propuestas en esta interesante publicación.

16 de noviembre de 2009

Carrera Berlin

Este dibujito se va a Berlin. Para participar en un proyecto convocado por Violeta Lópiz llamado Carrera Berlin.
Curiosamente he tenido que hacerlo 'corriendo' para poder participar y aún no sé (aunque parezca muy veloz mi corredor) si llegará a tiempo.
Pero aquí os lo dejo. Para que por lo menos se dé a conocer en La muerte del espejo.

11 de noviembre de 2009

La semilla del sol sobre la tierra


Ay cuando hacia las islas
palpitantes pasaron
los corocoros como si pasara
volando el fuego vivo,
comprendí que nacía,
que por primera vez miraba el mundo
y que los ibis rojos esparcían
la semilla del sol sobre la tierra...

Pablo Neruda

9 de noviembre de 2009

No verla

Más de una vez me he propuesto
no verla tan a menudo...

Johan Wolfgang von Goethe
(Las desventuras del joven Werther, 1774)




5 de noviembre de 2009

El niño que perdió su mirada



La cojo por asechar los espejos.
Y es que Reseda se asoma a ellos en momentos en que nadie puede verla.
Ya no es la niña de antes. Ya no es la niñita de aquel mediodía de infancia.
El cuerpo que el espejo me devuelve es un cuerpo desnudo de mujer. Carece de líneas rectas. Un fino vello le ha puesto azules las axilas. Yo lo he visto en el espejo del último cuarto.

Alfredo Armas Alfonso
(Los cielos de la muerte, 1949)

2 de noviembre de 2009

Tenemos que empezar

Tenemos que empezar
a no reflejarnos ya en los charcos,
a borrar nuestra imagen de los espejos,
a abdicar de nuestras cómodas representaciones,
a derrotar las copias de nuestra imagen,
a ganar su irreproductibilidad.

Y quedarnos entonces con nuestra imagen a solas,
sin remedos que la engañen o distraigan,
encogida en su total concentración,
compenetrada únicamente de sus líneas.

Y apartados así de nuestros propios íconos,
extraer de nosotros una mirada inédita,
para volver a vernos
sin la interferencia de sentirnos imitados.

Sacar de circulación nuestra imagen
se parece a reconquistar nuestro origen.

Roberto Juarroz